San José en temporada de lluvias....


Si la vieras, te causaría ternura, y después una gran resignación humana...los trópicos son así, lluviosos, húmedos....por eso todo es tan verde...y a veces tan gris...En San José las mañanas son luminosas, y por la tarde todo queda cubierto por una gran nube que no nos deja ver el firmamento...Pero ya pronto viene diciembre, con aires nuevos y frescos...con vientos esperanzadores y una nueva luz...No me quejo. Así es, pero a veces extraño los atardeceres de febrero y los árboles en flor de enero a marzo. Pero que agua vital y arrasadora es esta..
Fotomontage cortesía y exclusivo de Ev, para este blog.
Articulos relacionados.
AMENAZAS NATURALES CANTON DE SAN JOSE
País sufre por lluvias, tornados y mucho calor.
Comision Nacional de Emergencias
CNE declaró alerta verde para el litoral pacífico y el valle central.
Sinopsis del fenomeno del Niño
Fotomontage cortesía y exclusivo de Ev, para este blog.
Articulos relacionados.
AMENAZAS NATURALES CANTON DE SAN JOSE
País sufre por lluvias, tornados y mucho calor.
Comision Nacional de Emergencias
CNE declaró alerta verde para el litoral pacífico y el valle central.
Sinopsis del fenomeno del Niño
12 comentarios:
maluigui.
le recomiendo una revisada a la tesis "transurbanismo".
hay de todo y mas. Escritor tico.
esta en la biblioteca de arquitectura de la UCR.
Maluigui, que contraste no, la lluvia plácida y casi cálida y la torrentosa, estruendosa, imperdonable, si se tradujera a ánimos nada más imaginate que rostros los de San José, El primero una dama romántica refugiada en algún café del centro contemplando a los mojados, y la segunda afanada, turbulenta, buscándo asidero pluvial... bonito tema el de la lluvia, el de los ríos desbordados de San José, cuánto de drama, cuánto de preguntas, cuánto de urbanismo, riesgo, y planificación...
demasiado tuanis y muy volado el foto-montaje... las calles se han destrozado mucho con las lluvias y con estos aguaceros en vez de carros vamos a tener que comprar lanchas... de verdad...
ya quiero que llegue la temporada seca!
Me hace falta una lluviecita tica....saudades da chuva.....
el aguacero y los choques de sombrillas y paraguas. eso es lo que viene a mi mente cuando pienso en cruzar san josé lloviendo
La cantidad de lluvia no va a disminuir, sino mas bien a aumentar dado el problema del calentamiento global y el consecuente derretimiento de los polos.
Por lo tanto, es necesario tomar medidas urgentes y concretas. Las tormentas aumentaran,la lluvia seguira, y si no se reforesta, si no se planifica una mejor recoleccion de basura, y se mejora el sistema de aguas, las consecuencias iran de mal en peor.
Vean que el problema es a nivel mundial. Los datos son claros: aumenta la cantidad de agua, la violencia d elas tempestades, y las posibilidades de cambis climaticos extremos. Sea o no natural -parte de un ciclo climatico - o por culpa del efecto invernadero, es irrelevante. Las acciones para paliar -no digo evitar- los dannos son indispensables.
lukini-ey si tengo que verla, pero no tengo carnet de la U:(
ev-ey ya sabés gracias por las fotos me encantan...si el tema de la lluvia da para muuuuucho...y definitivamente es un temazo de planificación, pero me siento en pañales como para hablar de eso en esos términos....
francisco-jaja, una venecia en centroamerica...siempre soñé desde la escuela ir en una lanchita a la escuela...
tartaruguinha-pues dese no más una vueltecita...
jen-a mi me vienen muchas cosas, el sonido estruendueoso bajo el zinc, familias viendo crecer el riachuelo que pasa detras de la casa con temos...los pies mojados, sombrillas, alcantarillas embotadas, los chorros que caen de los edificios con mala recoleccion de aguas...enfin....una buena siesta en época de lluvias...
ticoexpat-si es muy loco pensarlo tambien en esos terminos..y genial desde el punto de vista de educación y planificacion, pues muchos y la mayoria de los desastres son prevenibles...
como decía un profe de la U, no es que los pobres quieran vivir cerca de los ríos....están condenados a estar ahi...
San José es un perfecto desastre cuando llueve, sus aceritas tramposas no las atraviea ni un malabarista del cirque soleil!!
Da lástima tener que mostrarla a los turistas. Será eso parte del encanto que los hace venir?
A eso me refiero con el ACD del Urbanismo: Acueductos, Clocas y Drenajes. Con todo respeto, es algo que muchos arquitectos no terminan de entender... (En Vzla. cloacas le decimos al alcantarillado sanitario, pero suena feo ¿verdad?). El cálculo del drenaje debe ser hecho por especialistas. Saludos!!!
Tanta sombrilla, tanta capa, tanta tristeza cuando llueve.
escampo en tus palabras.
Saludos!
Compas,
Aca las alcantarillas son de la epoca colonial japonesa...o sea,mas de 100 annos.
Aun asi sirven bastante, y con el apoyo de las bombas de agua, se evitan muchos desastres.
Claro, si no se les da mantenimiento..pasa lo que pasa. Busquen en Google el tifon Nari+Taipie = metro inundado/3 meses sin metro
Aca evacuan a la gente de las zonas peligrosas ANTES de que se haga la tragedia.
No se como, pero saben cuanta lluvia va a caer, y cierran escuelas/comercio, recojen gente, mandan cuadrillas, ANTES de quedar hechos una sopa.
Si hay inundaciones, ruedan las cabezas!
En CR, quien se hace responsable? Quien pierde el puesto por una inundacion como Alajuelita, Desamparados, etc..?
ey homosurfus..tanto tiempo...si esa es nuestra capital con todos sus defectos y virtudes...que bueno verte por estos rumbos..
ozornax.de hecho no debería ser calculado por arquitectos, sino por especialistas..es tema estructural, no de propiedad privada nada mas...
malasombra-ey bienvenido...la lluvia tiene un encanto, pero a veces si lo pone a uno como en otros estados medio aguados....
tico expat-que rajado, ese tipo de cosas son superr importantes, que según el lugar donde uno vive, las condiciones climaticas se generen las investigaciones, para ser dueño, o al menos ser expertos en las problematicas propias de una zona...porque si año tras año es la misma cosa....como es posible...asi por siglos? eso sería toparse con la misma piedra cada vez!!!saludos
Publicar un comentario