Recorrido(raid) por Chepe un domingo
Parece mentiras, pero este recorrido se ha hecho larguísimo. Lo que pasa es que no quiero saturar de tanta foto, por eso poco a poco. Este recorrido forma parte de una raid que realicé en bici hace unas semanas, y la idea era dedicarse a pasear por chepe un domingo. Después de varios lugares, mostrados en la (1era parte), (2da parte) y (3ra parte), habíamos quedado en la zona del Fanal-CENAC. Desde ahí subimos por la calle por donde pasan todos los buses de Moravia, Guadalupe, Coronado!!!Entre semana muy concurrido, pero los domingos es una maravilla.!!!
Prácticamente ni un carro. Se puede respirar el aire fresco y admirar la arquitectura de la zona, que es en general muy bonita. En esta foto está esa casa antigua donde esta Ñ, y Dardo.(ambas galerías), atrás está el INS y se ve la parte trasera de la escuela Metálica. Se puede ver aquí, cómo los árboles le dan vida a los rincones urbanos. De hecho el árbol que está en la Casa Amarilla, es uno de los árboles más impresionantes que se puedan ver en el centro de San José, podrá medir unos 40mts. Es una frondosidad impresionante. Sin Palabras.
Subiendo doblamos en la primera a la izquierda. Siempre me ha gustado esta callecita. Me parece romántica, pues tiene unas escaleras que van por el corredor ese, las varandas de cemento, las casas mucho más arriba del nivel de la calle, esos parqueos secretos. Hace pocos años la mayoría de esas casitas estaba en abandono o semi abandono. Hoy parece que las tienen en mantenimiento y vive gente.
Subiendo hacia Café Mundo, está esta casita amarilla que en verano saca sus veraneras a relucir. Puede haber una planta más colorida, intensa, y tupida que las veraneras. He aquí una demostración del colorido que muchos si utilizan en sus casas. Una evidencia de que si hay antecedentes de colores fuertes. Este contraste me encanta.
Subiendo en contravía por la calle de Café Mundo, hacia B°Aranjuez, nos dirigimos por la línea del tren. He aquí un pasadizo extraño, donde la zona se convierte en frontera, en zona de paso, entre los diferentes barrios. En el corazón de estos barrios, surge esta herida, esta transición. Pues por la línea nos encontramos con casas que parecieran estar ubicadas en Orotina, o Puntarenas. Esta casa me pareció genial para ubicar alguna historia de una peli, ubicada en Costa Rica, en chepe.
A unos 200-300 metros por la línea del tren, este túnel, que viene a ser la calle del Centro Comercial el Pueblo. A la derecha de la línea del tren como 100 metro más abajo pasa un río, el mismo que va por el zoológico, por el Museo de los Niños...por B° México, etc...Lo vaciló es que ahí abajo también hay una especie de Polideportivo, con canchas de fútbol, basquet y en generala un lugar para practicar deportes.
Para terminar(aún no ha terminado el raid), la Escuela Metálica. Escuela que dicen está elaborada como un rompecabezas pieza por pieza, con el fundido realizado en Bélgica de los cañones de alguna guerra del SXIX de Europa. Traído en barco,(y según leyendas urbanas) por equivocación, esta escuela se dirigía al Puerto de Puntarenas en Chile, y no a nuestro puerto del Pacífico. Escuela que recibe todas las mañanas a niños y niñas para "forjar mejores ciudadanos".
Para terminar. Después de varias horas de raid, y con un hambre que nos retorcía, terminamos en la Vasconia. Ojo, antes de eso, buscamos otras opciones. En ese momento me despellejaba por un birra helada, ojalá en una especie de barcito con algún balcón, o vista hacia afuera. Pero me di cuenta que no HAY NADA por el estilo en chepe, casi nada al aire libre, relajado, donde pegue el sol de las 3-4 de la tarde. NADA. Con cierta resignación, (sin menospreciar, pues de hecho frecuento este lugar, el cual tiene buena comida, y en general ambiente tranquilo)entramos a la Vasconia y almorzamos ahí con una birrita y un casado. ¿Que más se le puede pedir a la vida?Pues este bar se caracteriza por tener u montón de fotos de fútbol, de equipos, de jugadores, de noticias en sus paredes. Forrado diría, pero que casi nadie mira. Simplemente están los jugadores del ayer, listos pa´ la foto como esperando quedar en el recuerdo. Ubicación. Frente a la Antigua Biblioteca Nacional, la que convirtieron en Parqueo Nacional. La tendencia del presente y el futuro. Viva el San José Posible.(continuará, solo queda un capítulo)
Technorati Tags:
San José posible, chepe, Raid, B° Amón, Parque Nacional
3 comentarios:
Lindas fotos. Tenés razón: hay que hacer algo con San José...
Saludos.
pobres bibliotecas... qué tristeza.... si no estoy equivocada, el ministerio de cultura tiene a las bibliotecas en último lugar en cuanto a asignación de presupuesto...
Me encantó su comentario, tiene razón es una tristeza la falta de gusto que impera en embellecer san josé. Tnedriamos que comenzar por decirle a Johnny Araya que compre barredoras profesionales motorizadas para que limpien la inmundicia de los años capitalinos. Hace unos meses vino una chica amiga de alemania y la llevé a Al centro Plaza de la cultura- Teatro Nacional etc... que verguenza, en realidad no tenemos nada más que basura ylos diputados nadie dice nada,,, no hay projectos de ley para salvar patrimonios historicos, en realidad es una capital fea, de las más feas de latinoamerica, como costarricense al igual que muchos me averguenzo
saludos cordiales
naomi
naomi@costaricawoodstore.com
Publicar un comentario